El turismo de lujo ha dado un giro radical: ya no se trata solo de mármol y champán, sino de experiencias únicas en los rincones más inexplorados del planeta. Consciente de este cambio, Forbes Travel Guide, en colaboración con la marca de equipaje de alta gama RIMOWA, ha lanzado “The Edge List”, una prestigiosa selección que celebra los destinos más extremos, exclusivos y ambientalmente responsables del mundo.
Presentada justo después de los tradicionales Star Awards, esta nueva distinción nace con un propósito claro: reconocer a los pioneros del turismo de aventura de alto nivel, donde la adrenalina, el lujo moderno y la sostenibilidad conviven en equilibrio. Según Hermann Elger, CEO de Forbes Travel Guide, “el 70% de los viajeros con alto poder adquisitivo prioriza hoy la experiencia sobre el exceso”. En otras palabras: hoy el verdadero lujo es acampar sobre un glaciar, no solo dormir en sábanas de 500 hilos.
Dos destinos han sido los primeros en encabezar esta exclusiva lista: el rompehielos de expedición Le Commandant Charcot y el resort ecológico NIHI Sumba, en Indonesia.
Le Commandant Charcot: exploración polar en clave francesa
Este innovador barco de la naviera Ponant es el primer crucero de lujo capaz de llegar hasta el Polo Norte geográfico. Equipado para surcar las aguas heladas del Ártico y la Antártida, el Le Commandant Charcot combina el confort cinco estrellas con una propuesta de inmersión total. ¿La carta de actividades? Kayak entre icebergs, esnórquel en aguas polares, avistamiento de osos, ballenas y auroras boreales.
A bordo, el lujo no se detiene: destaca un restaurante dirigido por el chef Alain Ducasse y un spa con sauna, sala de nieve y tratamientos únicos. Además, el barco opera como centro científico flotante, donde los viajeros pueden participar en investigaciones reales junto a expertos.
Y en términos de sostenibilidad, el LCC marca la pauta con un sistema de propulsión híbrido (gas natural licuado + baterías eléctricas) que minimiza su impacto ambiental.
NIHI Sumba: naturaleza salvaje con corazón comunitario
En un rincón remoto de Indonesia, rodeado por 230 hectáreas de selva y 2,4 km de playas vírgenes, se encuentra NIHI Sumba. Este resort redefine el lujo con una conexión profunda con la naturaleza y la cultura local. Los huéspedes pueden nadar junto a caballos salvajes, practicar surf de clase mundial, hacer senderismo por cascadas o recorrer arrozales en bicicleta.
Sus alojamientos —como la famosa Mamole Treehouse— combinan diseño rústico y comodidades modernas, como piscinas privadas y spas al aire libre. Lo más valioso: su filosofía de turismo responsable. Parte de sus ingresos financian programas sociales de la Fundación Sumba, que brinda acceso a salud, agua potable y educación a las comunidades locales.
El nuevo lujo: explorar sin destruir
The Edge List no solo premia destinos exóticos, sino una nueva manera de viajar: inmersiva, consciente, y llena de adrenalina. Lejos del turismo masivo, este es un homenaje a quienes se atreven a ir más allá… sin dejar huella.
Yuniet Blanco Salas