En el 2025, el mundo guarda estructuras y sitios que desafían la lógica, con misterios sobre su origen, propósito y construcción que siguen intrigando a científicos y viajeros. Estos lugares, desde estatuas colosales hasta geoglifos gigantes, evocan preguntas eternas sobre civilizaciones antiguas.
A continuación, presentamos un ranking de los cinco lugares que generan esa curiosidad, seleccionados por su enigma y atractivo turístico, con detalles sobre su ubicación, visitantes estimados y por qué fascinan.
1. Isla de Pascua (Rapa Nui), Chile
La Isla de Pascua, en el Pacífico Sur, alberga casi 900 estatuas moai de hasta 10 metros de altura y 80 toneladas, talladas entre los siglos XIII y XVI por los Rapa Nui. ¿Cómo transportaron estas moles sin ruedas ni herramientas modernas? ¿Eran guardianes espirituales o representaciones de ancestros?
Su colapso societal, posiblemente por deforestación, añade intriga. Con 150,000 visitantes estimados en 2025, tours desde Santiago ($400 USD ida y vuelta) permiten explorar Rano Raraku. Es un destino que evoca un mundo perdido.
2. Stonehenge, Reino Unido
Stonehenge, en Wiltshire, Inglaterra, es un círculo megalítico de 4,000 años con piedras de hasta 50 toneladas transportadas desde Gales. ¿Era un observatorio astronómico, sitio ritual o templo druida?
Su alineación con el solsticio de verano sugiere conocimiento avanzado. Con 1.5 millones de visitantes estimados en 2025, entradas al sitio ($25 USD) incluyen audioguías. Accesible desde Londres en tren ($30 USD), es perfecto para quienes buscan un enigma prehistórico.
3. Líneas de Nazca, Perú
Las Líneas de Nazca, en el desierto peruano, son geoglifos de 2,400 años con figuras de animales y líneas visibles solo desde el aire. ¿Eran rituales para dioses, calendarios astronómicos o señales para visitantes extraterrestres?
Su precisión, sin tecnología moderna, desconcierta. Con 500,000 visitantes estimados en 2025, vuelos escénicos ($100 USD) desde Nazca son esenciales. Es un destino árido que invita a cuestionar el ingenio humano antiguo.
4. Göbekli Tepe, Turquía
Göbekli Tepe, cerca de Şanlıurfa, es un sitio de 11,000 años con templos megalíticos más antiguos que Stonehenge. ¿Por qué una sociedad cazadora-recolectora construyó pilares en T de 20 toneladas? ¿Era un centro religioso o astronómico?
Solo el 5% excavado guarda secretos. Con 300,000 visitantes estimados en 2025, entradas ($10 USD) incluyen guías. Accesible desde Estambul en vuelo ($50 USD), es ideal para arqueólogos aficionados.
5. Newgrange, Irlanda
Newgrange, en el Valle de Brú na Bóinne, es un túmulo funerario de 5,200 años con alineación solar perfecta: la luz del solsticio de invierno ilumina su cámara interna. ¿Era un portal al más allá o observatorio?
Su construcción, anterior a las pirámides, intriga. Con 500,000 visitantes estimados en 2025, tours guiados ($20 USD) permiten entrar. Desde Dublín en bus ($15 USD), es un sitio celta que evoca mitos antiguos.
Yuniet Blanco Salas